En el despacho de abogados de Maria Vilà Brugué, entendemos la importancia de clarificar los conceptos de violencia doméstica y violencia de género, dos tipos de agresiones que afectan gravemente a la sociedad y que tienen implicaciones legales distintas en Cataluña y el resto de España. Conocer sus diferencias es clave para garantizar la correcta aplicación de la ley y la protección de las víctimas.
¿Qué es la violencia doméstica?
La violencia doméstica es aquella que se produce en el ámbito familiar o en el hogar y puede ejercerse sobre cualquier miembro del entorno, sin importar su género. Se incluyen en esta categoría agresiones físicas, psicológicas, sexuales o económicas cometidas contra:
- Parejas o exparejas de cualquier género.
- Hijos e hijas.
- Padres y madres.
- Hermanos y otros familiares convivientes.
- Personas vulnerables en el hogar, como ancianos o personas con discapacidad.
En el Código Penal Español, la violencia doméstica está tipificada en el artículo 173.2, que establece penas para quienes cometan maltrato habitual dentro del núcleo familiar.
¿Qué es la violencia de género?
La violencia de género, por su parte, es aquella que se ejerce exclusivamente contra la mujer por el hecho de serlo, dentro de una relación sentimental, ya sea actual o pasada. Se trata de un concepto más específico que forma parte de la legislación española desde la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Este tipo de violencia se caracteriza por un desequilibrio de poder, donde la mujer es sometida a situaciones de maltrato físico, psicológico, económico o sexual por parte de su pareja o expareja. En Cataluña, esta problemática es abordada con legislaciones específicas que refuerzan la protección y prevención.
Diferencias Legales en Cataluña
- Protección legal y judicial: Las víctimas de violencia de género tienen acceso a juzgados especializados y medidas de protección específicas, mientras que la violencia doméstica se juzga en tribunales ordinarios.
- Penas y castigos: La violencia de género conlleva sanciones más severas, debido a su carácter discriminatorio y sistemático.
- Recursos para las víctimas: En Cataluña existen centros de atención y programas específicos para mujeres en situación de violencia de género, mientras que en la violencia doméstica el apoyo se extiende a todas las víctimas familiares.
¿Necesitas Asesoramiento Legal?
Si sufres violencia doméstica o violencia de género, en Maria Vilà Brugué Advocats estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo especializado en derecho penal y de familia te brindará la mejor asesoría legal, garantizando tu protección y defensa. ¡Contacta con nosotros y conoce tus derechos!